¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

AMPA

La Asociación de Madres y Padres del CPI “Maestro Monreal” de Ricla, nace con la base de que es un deber de las familias participar en el proceso educativo de sus hijas e hijos en el centro y colaborar en su educación tanto dentro del ámbito escolar, como en los ratos de ocio y tiempo libre; con la confianza de que todo ello redunda en beneficio de la comunidad escolar.

OBJETIVOS DE ACTUACIÓN DEL AMPA

La labor del AMPA se centra en las siguientes líneas de actuación:

  • La colaboración en las actividades educativas del colegio, complementando el proyecto educativo del centro con charlas y talleres adaptados a cada nivel educativo, los cuales se complementan con la puesta en marcha de actividades extraescolares como ajedrez, técnicas de estudio, mecanografía…
  • La integración de las familias en la vida escolar, promocionando su participación en todas las actividades que el AMPA desarrolle; de especial importancia en este ámbito son las sesiones de Charlas para Familias vía online o presencial.
  • La conciliación de la vida laboral y familiar, a través de la ampliación de horario por las mañanas y la actividad de días sin cole, cuando ha sido necesario.
  • El fomento del deporte como modo de desarrollar hábitos de vida saludables y el espíritu de equipo, siguiendo la insignia que posee nuestro colegio de Escuela Promotora de Salud.
  • La educación en valores, a través de las actividades extraescolares programadas en los talleres y la realización de campañas solidarias, en colaboración con ONGs, o la organización de jornadas de convivencia de las diferentes culturas que conviven en nuestro colegio.
  • La concienciación medioambiental a través de la comisión de medio ambiente, trabajando con el profesorado para desarrollar actividades transversales y abiertas a las familias.
  • Desarrollar actividades lúdicas para no perder la esencia de las celebraciones de nuestra sociedad y cultura.
  • La contribución a la mejora de recursos materiales necesarios que el centro demanda.

ACTIVIDADES Y SERVICIOS

Las actividades que organiza el AMPA se desarrolla entre los meses de septiembre a junio, coincidiendo con la duración del curso escolar.

Estas actividades van dirigidas a todo el alumnado del colegio, tanto de Educación Infantil como de Primaria y ESO, si bien, son distintas para cada ciclo, con el fin de adecuar las actividades a la edad de los niños y niñas.

La cuota del AMPA será de 15€ para familias con 1 hijo, 25€ para familias con 2 hijos, 35€ para familias con 3 hijos… Las familias no asociadas, deberán sufragar el gasto de las actividades siendo este el 100% del coste de la misma. Nuestros socios se beneficiarán siempre de subvención de un 30% en todas las actividades extraescolares realizadas con conlleven un coste.

Las actividades realizadas en el centro en horario escolar,  no suponen coste a las familias.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Actividades durante todo el curso escolar:

  • Pan con aceite: reparto de pan con aceite de almuerzo a nuestros alumnos y alumnas, todos los miércoles del curso escolar.
  • Días sin cole: gestión del servicio de conciliación familiar para los días que no hay colegio y son laborables.

SEPTIEMBRE

  • Agendas y carpetas: Entrega de carpetas a Infantil y agendas a Primaria y ESO.
  • Inscripción actividades extraescolares: Ajedrez, Técnicas de Estudio, Mecanografía…
  • Pan con aceite: comienza el reparto de pan con aceite, todos los miércoles del curso.

OCTUBRE

  • Actividades extraescolares: Comienzo de actividades.
  • Taller/Actividad cultural.
  • Halloween: En coordinación con el colegio, se realiza una actividad y se reparte un terrorífico almuerzo.

DICIEMBRE

  • Venta de lotería de Navidad: con recargo para recaudar fondos para nuestra AMPA.
  • Castañeras: nuestras castañeras visitan el colegio, repartiendo castañas asadas a toda la comunidad educativa. Realizando además un teatro a los alumnos de Educación Infantil.
  • Belén Viviente: Colaboración en el Belén y visita a la Residencia llevando un cachito del mismo.
  • Almuerzo Festival de Navidad: reparto de un rico chocolate con churros o bizcochos para todos los alumnos y profesorado.
  •  

ENERO

  • Día Internacional de la Paz y la no violencia – 30 Enero: Taller de comidas del mundo, juegos del mundo…

FEBRERO

  • Escuela de padres FAPAR: Charlas financiadas por FAPAR.
  • Día Internacional del niño y la niña con cáncer – 14 Febrero: Colaboración con Aspanoa.
  • Carnaval: Almuerzo de “preñaos” de longaniza y agua, y animación en el pasacalles de carnaval. A nuestros alumnos musulmanes, se les reparte bocadillo de queso.

MARZO

  • Escuela de padres FAPAR: Charlas financiadas por FAPAR.
  • Semana Naturaleza: actividades relacionadas con la temática para Infantil, Primaria y ESO.
  • Entrega del cupón descuento del Parque de Atracciones y Acuario: para todas nuestras familias socias.
  • Entrega del boletín informativo de AMPA: para todas las familias que realizan la matrícula en el centro para el curso siguiente.

ABRIL

  • Taller relacionado con lectura/escritura: Para celebrar el día del libro.
  • Concurso creativo y audiovisual San Jorge y el Dragón: Concurso, exposición de los trabajos y entrega de premios. A todos los participantes se les entrega detalle y a los ganadores un vale para material escolar y libros.
  • Día del niño/a: se celebra la figura del niño y de la niña, y nuestra AMPA se une a esa celebración.

MAYO

  • Excursión por la naturaleza: con el objetivo de acercar la belleza de nuestro municipio a nuestras familias, e incentivar la práctica deportiva.
  • Jornada de puertas abiertas: en la que AMPA participa.
  • Concurso de Dibujo para las agendas y carpetas: todos los niveles realizan un dibujo de nuestro colegio. Los dibujos ganadores de primaria se usan como portada y contraportada de la agenda escolar y el de infantil en la carpeta del curso siguiente.
  • Feria de la Cereza y el Ajo tierno: colaboración con nuestro colegio en el stand de la feria.
  •  

JUNIO

  • Acampada en Rodanas: en la que AMPA colabora en encargarse de adquirir lo necesario para poder llevar a cabo las jornadas de convivencia en los establecimientos de nuestro municipio. Tanto los establecimientos como las empresas de Ricla, colaboran donando parte de lo adquirido. A los alumnos que no pernoctan, se les entrega al día siguiente un almuerzo en el colegio, compuesto por un zumo y un sándwich.
  • Celebración del fin de curso: con un almuerzo y una divertida fiesta de fin de curso con animación para todos los alumnos.
  • Orlas: entrega de orlas a los alumnos que finalizan etapa educativa.
  • Comida de fin de curso: realizada en el pabellón como colofón del fin de curso.
  • Viaje de fin de curso.

Junta directiva

  • PRESIDENTA: Leticia Marín.
  • VICEPRESIDENTA: Alexis Ortiz.
  • SECRETARIA: Silvia Ramos.
  • TESORERO: José Manuel Crespo Rodríguez.
  • VOCALES:
    • María Lorén.
    • Mónica Carabantes.
    • Nela Mitu.
    • Niurca Brito.
    • Ramiro Gimeno.
    • Susana Cubero.